General

Descubren 30.000 'máquinas' biológicas dentro de los humanos y los biólogos admiten no haber visto nada igual

todayMarch 14, 2025 1

Background
share close

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, haciendo uso de técnicas de análisis genético, ha hallado 30.000 misteriosas estructuras parecidas a los virus (aunque más simples) que habitan en las bacterias de la boca y del intestino de los humanos.

Esas estructuras han sido bautizadas por sus descubridores como “obeliscos” y, según ha señalado la revista Science en un comunicado, cuentan con genomas aparentemente compuestos por bucles de ARN.

Tanto los viroides como los obeliscos son piezas circulares de ARN de longitud media. Sin embargo, hay importantes diferencias entre ellos, ya que los obeliscos codifican proteínas, algo que los viroides no hacen.

Además, otro elemento que diferencia a los obeliscos de los viroides y los virus es que el núcleo formado por el material genético de los primeros no está recubierto por una capa de proteína.

Teniendo en cuenta esas características, desde el medio de comunicación finlandés Tekniikka&Talous expresan que “los obeliscos no son realmente organismos, sino máquinas biológicas moleculares”.

El descubrimiento de los obeliscos ha sorprendido a los biólogos. Mark Peifer, biólogo celular y del desarrollo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (quien no ha participado en la investigación), ha asegurado que el hallazgo “es una locura”.

También se ha pronunciado, pese a no haber formado parte del estudio, el biólogo computacional Simon Roux, del DOE Joint Genome Institute del Lawrence Berkeley National Laboratory.

Roux ha expresado estar “realmente impresionado por el enfoque” y ha destacado que “este trabajo es una clara indicación más de que aún estamos explorando las fronteras de este universo vírico”.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *