General

Arranca el plan de 15.700 millones de euros de Amazon para combatir los riesgos de inundaciones en España

todayMarch 4, 2025 4

Background
share close

El gigante tecnológico Amazon ha informado este lunes sobre el uso de inteligencia artificial para reducir el riesgo de inundaciones en Aragón, la comunidad del noreste de España donde está desarrollando nuevos centros de datos.

El pasado mayo, AWS, la división de computación en la nube de Amazon, anunció una inversión de 15.700 millones de euros en infraestructuras en Aragón con el objetivo de ampliar su capacidad en la nube de forma significativa.

Este lunes, AWS ha detallado que destinará 17,2 millones de euros a minimizar el impacto de las inundaciones en la región, a través de la modernización de infraestructuras y el uso de inteligencia artificial para optimizar la gestión del agua en el sector agrícola.

Innovación para anticipar crecidas

El anuncio se produce cuatro meses después de las graves inundaciones que afectaron a extensas áreas de Valencia, la tercera ciudad más grande de España.

El Ebro, el río con mayor caudal del país, atraviesa Aragón en su camino hacia su desembocadura en el Mediterráneo, en Cataluña, lo que convierte a la comunidad en una zona propensa a inundaciones.

Para mitigar estos riesgos, Amazon empleará tecnologías avanzadas en la nube con el fin de desarrollar un sistema de alerta temprana. Este integrará datos en tiempo real mediante sensores de última generación y análisis impulsados por inteligencia artificial, lo que permitirá a Zaragoza, la capital aragonesa, vigilar los riesgos de crecidas.

Medidas de protección en Zaragoza

El sistema monitorizará tanto las condiciones meteorológicas como el nivel del agua en los ríos, proporcionando avisos anticipados a los servicios de emergencia ante posibles desbordamientos.

Por su parte, las autoridades de Zaragoza continúan reforzando las infraestructuras contra inundaciones en el Barranco de la Muerte, una zona que sufrió graves crecidas en 2023.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *