General

Descontrol en Ávila y A Cañiza por los incendios: dos localidades confinadas y más de 4.500 hectáreas calcinadas

todayJuly 31, 2025 13

Background
share close

La oleada de incendios forestales que está golpeando España este verano ha dejado este miércoles un mapa en llamas en el que preocupan tres grandes focos: el del sur de Ávila, donde el fuego ha calcinado más de 1.800 hectáreas, con las poblaciones de Mombeltrán y El Arenal confinadas; preocupa también el de la localidad pontevedresa de A Cañiza, en el que la Xunta de Galicia ha estrenado el sistema ES-Alert para pedir a la población que no salga de sus casas y, por último, en Extremadura, las autoridades han confirmado que el de Las Hurdes, estabilizado al 65%, es provocado: “Detrás está la mano del hombre”.

El incendio forestal declarado el lunes en Cuevas del Valle sigue sin dar tregua. El fuego ha calcinado más de 1.800 hectáreas dentro de un perímetro, aún sin cerrar, de unos 25 kilómeetros. Las condiciones orográficas y meteorológicas de la zona están complicando los trabajos de extinción. “El trabajo es muy duro, porque el relieve es bastante abrupto y hay cambios en la dirección del viento continuamente”, ha señalado el jefe del Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez. Por esa razón, se han ordenado el confinamiento de las localidades de El Arenal y Mombeltrán.

Dentro del perímetro del incendio, los equipos de extinción trabajan en la eliminación de combustible con maquinaria pesada. Más de 500 efectivos trabajan sobre el terreno, con turnos rotatorios entre técnicos, agentes medioambientales, cuadrillas, medios aéreos y maquinaria. La Junta de Castilla y León mantiene activo el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGP2), el más alto en su escala. También descartan que, a corto plazo, se pueda dar por controlado el fuego. 

“Es un incendio que, con el perímetro que ha alcanzado, su control y extinción no se va a producir ni hoy ni mañana”, ha explicado este miércoles el jefe del Servicio de Incendios Forestales. El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha sido tajante: “No hay nada favorable que poder decir”. Por su parte, el director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz, ha confirmado que “todos los indicios apuntan a la intencionalidad” como causa del fuego, si bien la investigación sigue abierta.

A Cañiza: varios núcleos confinados

 

Labores de extinción en el incendio declarado en A Cañiza, Pontevedra.Sxenick

El incendio forestal declarado el martes por la tarde en la parroquia de O Couto, en el municipio pontevedrés de A Cañiza, ha obligado a confinar a la población de varios núcleos de la zona y ha calcinado ya unas 200 hectáreas, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural. La Xunta ha activado el nivel 2 de emergencia debido a la cercanía de las llamas a zonas habitadas y ha solicitado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Se trata del primer caso en Galicia en el que se activa en una situación real el sistema estatal de alertas masivas ES-Alert, una herramienta que emite un mensaje sonoro y vibratorio a todos los teléfonos móviles conectados a las antenas de la zona en riesgo. El mensaje, que bloquea temporalmente el uso del dispositivo hasta que se acepta la notificación, incluía instrucciones claras para la ciudadanía: “Queden en el interior de sus viviendas. Cierre puertas y ventanas y coloque toallas o paños mojados en las juntas de las mismas para evitar la entrada del fuego. Apague los sistemas de ventilación. No salga hasta nuevo aviso”.

La alerta afectó a los vecinos de O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeira. Además, el fuego se ha aproximado peligrosamente al núcleo de Nogueiró. En total, la dirección xeral de Emerxencia e Interior ordenó el confinamiento de estos núcleos como medida preventiva, ante el avance de un frente activo impulsado por las altas temperaturas y el nordés.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, envió “mucha fuerza” a los vecinos afectados y pidió a la población que “siga las indicaciones del 112 y permanezca atenta a los avisos oficiales”, subrayando que “la prioridad es protegerse”.

El fuego comenzó a las 16.23 horas del martes y, a última hora de este miércoles, continúa activo. En su extinción trabajan cinco agentes, diez brigadas, ocho motobombas, cuatro palas, cuatro técnicos, cuatro unidades técnicas de apoyo, tres aviones y ocho helicópteros. La Xunta ha solicitado refuerzos y mantiene la alerta por el riesgo para la población. 

Esta mañana, la conselleira de Medio Rural de Galicia, María José Gómez, ha visitado el puesto de mando y ha desvelado que el fuego comenzó con cinco focos seguidos al pie de una carretera, por lo que enseguida ganó “mucha rapidez y velocidad”, algo propiciado además, ha dicho, por una “situación meteorológica muy complicada”, por los fuertes vientos y el ambiente seco.

El alcalde, Luis Piña, que ha recorrido todo el perímetro y lleva horas siguiendo la labor de los efectivos, ha hecho también hincapié en esa gran capacidad de propagación de las llamas y ha saludado los avances logrados que permiten hablar de una “mejora” de la situación. Si todo sigue en esa dirección, se podría levantar este jueves el confinamiento estipulado para siete núcleos, pero de momento esa orden se mantiene sin cambios por razones de seguridad, ha especificado el titular de Presidencia, Diego Calvo, quien también se ha desplazado a esta zona.

El uso del sistema ES-Alert marca un hito en la gestión de emergencias en Galicia. Hasta ahora, solo se había probado en simulacros, como el realizado el pasado octubre en A Coruña o un test menor en Maceda (Ourense). La herramienta, implantada a nivel estatal en 2022, se ha activado este miércoles por primera vez en un incendio forestal real para ordenar un confinamiento preventivo en núcleos rurales.

Las Hurdes: un incendio provocado

 

El incendioa de Caminomorisco ha quemado 2.500 hectáreas y está pendiente del vientoEDUARDO PALOMO

El incendio declarado en la comarca cacereña de Las Hurdes ha arrasado más de 2.500 hectáreas y mantiene activo un frente en el flanco norte, con especial preocupación en la zona de las alquerías de Avellanar y Horcajo. Las autoridades han confirmado que el fuego es de origen humano, aunque aún investigan si fue intencionado o resultado de una negligencia. “Detrás está la mano del hombre”, ha afirmado el director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Antonio Bayón.

De madrugada se evacuó a más de 200 personas de seis núcleos rurales: Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y de una zona de Caminomorisco. Un total de 80 vecinos permanecen alojados en la residencia de estudiantes del municipio. En el lugar trabajan 300 efectivos, entre ellos 230 militares de la UME, unidades del Plan Infoex, medios del Miteco, bomberos de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Cruz Roja, Guardia Civil y técnicos de Protección Civil. Operan también 16 medios aéreos y ocho equipos de maquinaria pesada.

El flanco sur del incendio se encuentra consolidado en un 40 %, pero el norte preocupa. “En este momento estamos pendientes, muy pendientes, de la evolución desfavorable de la cabeza del incendio en izquierda, que llegaría a Avellanar y, por tanto, ascendería con viento favorable, lo que supondría valorar la posibilidad de evacuar Horcajo”, ha explicado el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

La presidenta autonómica, María Guardiola, ha permanecido en la zona este miércoles junto a los consejeros de Presidencia e Interior, y de Gestión Forestal. La situación operativa se mantiene en nivel 2 del Plan INFOCAEX, y los trabajos de estabilización, remate y control se prolongarán, según Bayón, “bastantes horas, si no días”.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *